Acritón Híbrido para proteger techumbres metálicas.

Acritón Híbrido para proteger techumbres metálicas.

Las techumbres metálicas son elementos en la construcción que también necesitan protegerse con algún sistema impermeable para evitar el daño tanto en la lámina como al interior del espacio que cubren. 

Los sistemas impermeables ideales en techumbres metálicas son los retechados que se componen de placas de aislamiento y membranas termoplásticas como el PVC o TPO, decimos que ideales porque con estos sistemas se protege completamente la lámina y se obtiene una superficie plana, sobre la cual es más sencillo transitar, pero son los sistemas que requieren una inversión más alta. Hablaremos más a detalle de estos sistemas en otro escrito. Después de los sistemas de retechado, los sistemas líquidos son la otra alternativa para brindar protección impermeable. Los sistemas líquidos pueden ir desde sistemas de silicón, poliurea en frío, poliuretano, resinas híbridas (poliuretano+acrílico) y resinas 100% acrílicas. Cualquiera de estos sistemas requiere un proceso similar de instalación. 

El proceso para cualquiera de los sistemas líquidos consiste:

  1. Revisar el estatus de anclaje de las láminas
  2. En caso de encontrar láminas sueltas o pijas sueltas, repijar.
  3. Láminas que presenten oxidación, recomendamos cambiarlas. 
  4. Teniendo ya un sustrato reforzado mecánicamente, sellar todas las pijas y traslapes con masilla ya sea de poliuretano o silicón. 
  5. Todos los traslapes longitudinales y transversales se deberán de bandear. El bandeo consiste en colocar tela de poliéster cuadriculado de 15 a 20 cm de ancho embebida en dos capas del sistema líquido que se haya seleccionado. Este refuerzo es crítico para el sistema impermeable líquido, ya que con el viento, los movimientos en los traslapes de la lámina, cuando no tienen refuerzo, abren el sistema impermeable. Ya con el refuerzo, se asegura la hermeticidad. 
  6. Terminado todo el trabajo previo, se procede a colocar la doble o triple capa impermeable en toda el área. 

Queremos hacer hincapié en la importancia del paso 5. Es importante que se utilice una malla cuadriculada tipo Acriflex por la facilidad que se obtiene para los movimientos de la lámina. Si se utiliza un refuerzo liso, es probable que pueda abrirse con el paso del tiempo. 

De todos los sistemas líquidos, el que más aceptación tiene en el mercado nacional es el sistema Híbrido, por la buena relación calidad precio, ya que los sistemas de silicón, de poliurea en frío y poliuretano, a pesar de ser de muy alta calidad, el precio es igual de alto. Y los sistemas acrílicos, a pesar que se pueden encontrar en el mercado algunos demasiado económicos, el trabajo que realizan de reforzar puntos críticos, no es tan fuerte como cualquiera de los otros sistemas. 

En resumen, si me preguntas cuál sistema líquido aplicaría si tuviera un techo metálico en buenas condiciones, yo elegiría el Acriton Híbrido a triple capa.